¿cuando deja uno de ser cortázariano?
¿hay un momento en el que eso se supera¿?
Y si se empieza a ser fama? (por favor!!!!)
"
Nadie puede dudar de que las cosas recaen
(Teóricamente)
a nada o a nadie se le ocurría
pero lo mismo está sujeto,
sobre todo porque recae sin conciencia,
recae como si nunca antes.
El mero permanecer ya es recaída:
......................................................el jazmín, entonces.
Y no hablemos de las palabras, esas -ESAS- recayentes deplorables,
ni de los buñuelos fríos, que son la recaída clavada.
Contra lo que pasa se impone p a c i e n t e m e n t e la rehabilitación.
En lo mas recaído hay siempre algo que pugna por rehabilitarse,
en el hongo pisoteado,
en el reloj sin cuerda,
en los poemas de Pérez,
en Pérez.
Todo recayente tiene ya en si un rehabilitante
PERO-el problema- es confuso y casi infinito.
Un caracol segrega y una nube aspira; recaerán,
pero _TALVEZ_ una compensación ajena a ellos
los rehabilita,
los hace treparse
p o c o a p o c o
a-lo-mejor-de-sí-mismos antes de la recaída inevitable.
PERO nosotros
¿cómo haremos,
cómo nos daremos cuenta de que hemos recaído si por la mañana estamos tan bien,
tan café con leche,
y no podemos medir hasta dónde hemos recaído en el sueño o en la ducha?
Y si sospechamos lo recayente de nuestro estado,
¿cómo nos rehabilitaremos?
(Hay quienes recaen al llegar a la cima de una montaña, al terminar su obra maestra, al afeitarse sin un solo tajito)
No toda recaída va de arriba a abajo,
arriba y abajo no quieren decir gran cosa cuando ya no se sabe dónde se está.
Probablemente
Ícaro
creía
tocar
el cielo
y
se hundió
.
.
.
.
en el mar epónico,
¡Dios te libre de una zambullida tan mal preparada!
¿como nos rehabilitaremos?
la rehabilitación sólo es posible alterándose,
pero toda recaída es una desalteración,
una vuelta al barro de la culpa.
Un recayente es entonces un desalterante,
de donde se sigue que nadie se rehabilita sin alterarse.
Pretender la rehabilitación alterándose es una triste redundancia: nuestra condición es la recaída y la desalteración, y a mi me parece que un recayente debería rehabilitarse de otra manera, que por lo demás ignoro.
¿Cómo rehabilitarnos, entonces, si a lo mejor no hemos recaído todavía y la rehabilitación nos encuentra ya rehabilitados?
"
Cortázar, en "me Caigo, me levanto" en La vuelta al día en 80 mundos. Versión con intervenciones -mias-considerables.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario